Visitas
domingo, 29 de marzo de 2009
sábado, 28 de marzo de 2009
Escola Pia 3 - Ae Martorell 2 Infantil Division de Honor
Un grandísimo partido el que hemos jugado esta tarde en Sabadell pero esta vez sin fortuna para llevarnos los 3 puntos, muchas ocasiones falladas y eso lo terminamos pagando a final de partido, destacar el debut con el Infantil A de dos jugadores del Alevin como son Cascales y Gerard que han hecho un gran partido, teníamos las bajas de Artur y Critsian Mendoza.
La próxima semana nos visitara el ultimo clasificado de la categoría que tiene 0 puntos el Esparraguera.
Por Martorell jugaron; Cristian, Adrian, Nayim, Oussama, Kevin 2 GOLES, Gerard, Cascales, Elias y Agusti.
La próxima semana nos visitara el ultimo clasificado de la categoría que tiene 0 puntos el Esparraguera.
Por Martorell jugaron; Cristian, Adrian, Nayim, Oussama, Kevin 2 GOLES, Gerard, Cascales, Elias y Agusti.
lunes, 23 de marzo de 2009
sábado, 21 de marzo de 2009
NO PUDO SER .. MADRID 7 – CATALUÑA 3
MADRID: Iker (p), Fran, Asensio, Dani Bengoechea y Aitor. También jugaron Dani Ortego, Kike, Borja, Óscar, Pablo, Alfonso y Chema (ps).
CATALUÑA: Óscar (p), Dani Castro, Eric Martel, Eric Busto y Marc. También jugaron Gerard, Roger, Diego, Sergio, Martí, Cristian e Isaac (ps).
GOLES: Min. 2. (0-1) Eric Busto; Min. 4. (1-1) Dani Bengoechea; Min. 14. (2-1) Aitor; Min. 17. (3-1) Cristian (pp); Min. 20. (3-2) Marc (dp); Min. 24. (3-3) Marc; Min. 30. (4-3) Kike; Min. 31. (5-3) Borja; Min. 36. (6-3) Aitor; Min. 37. (7-3) Aitor.
ÁRBITROS: Santos Hidalgo y Hernández Salvador (Extremadura). Amonestaron a Dani Ortego y Pablo de Madrid y a Isaac y Dani Castro de Cataluña.Badajoz.
Madrid y Cataluña se enfrentaban en la final del Campeonato de España Sub-18 después de haberse impuesto en sus respectivos grupos de clasificación. Madrid derrotó a Aragón y a la Región de Murcia, mientras que Cataluña se deshizo de Castilla La Mancha y Andalucía. Ésta se hizo con el tercer puesto al ganar 4-3 a Murcia en el partido previo a la final. La final empezó con un ritmo muy alto, de dos conjuntos que salieron a por todas. A los dos minutos Eric Busto marcó con un tiro raso cruzado que entró tras tocar en el poste, pero la alegría les duró poco a los catalanes, ya que Dani Bengoechea empataría el electrónico con un magistral lanzamiento de falta en el minuto cuatro. Con ese tanto el equipo de José Luis Muñoz pasó a dominar más el partido y dispuso de las mejores ocasiones, pudiendo incrementar la renta si los disparos de Borja y Aitor no se hubieran encontrado con la madera. En el minuto 9 los catalanes se metieron con cinco faltas, pero supieron aguantar hasta el final de los primeros veinte minutos sin cometer ninguna infracción más. A falta de seis minutos una buena jugada de Madrid iniciada por Asensio, continuada por Óscar y materializada por Aitor, puso por delante a los jugadores que hoy vestían de rojo, y tan sólo tres minutos después, Cristian marcaba en su propia portería al introducir un despeje de su portero Óscar a tiro de Pablo. Sin embargo, en los últimos momentos de la primera mitad Madrid se metió en faltas y Marc no desperdició el lanzamiento de diez metros del que dispuso para recortar distancias cuando sólo faltaban algunos segundos.
Tras la reanudación la primera ocasión fue de Madrid, pero el disparo de Aitor desde banda izquierda volvió a golpear en el palo. A los cuatro minutos, un lanzamiento raso de Marc desde unos trece metros sorprendió a Iker y supuso el empate de los catalanes. Con ese gol llegaron los peores minutos de Madrid y el partido entró en una fase en la que los dos equipos tenían miedo a perder, sin crear ocasiones de gol. Justo cuando transcurría el ecuador de la segunda mitad Kike enganchó un potente zapatazo ante el que nada pudo hacer Isaac y que volvía a adelantar a Madrid. En el siguiente minuto Borja tuvo hasta dos ocasiones de gol antes de perforar de nuevo la meta catalana tras una espectacular combinación con Kike en una de las jugadas más bonitas del partido. Cataluña pareció bajar los brazos con el 5-3 y Madrid no paró de atacar tratando de sentenciar cuanto antes. Las ocasiones se sucedían ante la mirada de Isaac, aunque los catalanes aún llegaron alguna vez en contras aisladas. El técnico de Cataluña, José Miguel Calle, se la jugó con portero-jugador, pero sin éxito. Madrid consiguió ampliar la diferencia con dos goles del pichichi Aitor en apenas un minuto.
CATALUÑA: Óscar (p), Dani Castro, Eric Martel, Eric Busto y Marc. También jugaron Gerard, Roger, Diego, Sergio, Martí, Cristian e Isaac (ps).
GOLES: Min. 2. (0-1) Eric Busto; Min. 4. (1-1) Dani Bengoechea; Min. 14. (2-1) Aitor; Min. 17. (3-1) Cristian (pp); Min. 20. (3-2) Marc (dp); Min. 24. (3-3) Marc; Min. 30. (4-3) Kike; Min. 31. (5-3) Borja; Min. 36. (6-3) Aitor; Min. 37. (7-3) Aitor.
ÁRBITROS: Santos Hidalgo y Hernández Salvador (Extremadura). Amonestaron a Dani Ortego y Pablo de Madrid y a Isaac y Dani Castro de Cataluña.Badajoz.
Madrid y Cataluña se enfrentaban en la final del Campeonato de España Sub-18 después de haberse impuesto en sus respectivos grupos de clasificación. Madrid derrotó a Aragón y a la Región de Murcia, mientras que Cataluña se deshizo de Castilla La Mancha y Andalucía. Ésta se hizo con el tercer puesto al ganar 4-3 a Murcia en el partido previo a la final. La final empezó con un ritmo muy alto, de dos conjuntos que salieron a por todas. A los dos minutos Eric Busto marcó con un tiro raso cruzado que entró tras tocar en el poste, pero la alegría les duró poco a los catalanes, ya que Dani Bengoechea empataría el electrónico con un magistral lanzamiento de falta en el minuto cuatro. Con ese tanto el equipo de José Luis Muñoz pasó a dominar más el partido y dispuso de las mejores ocasiones, pudiendo incrementar la renta si los disparos de Borja y Aitor no se hubieran encontrado con la madera. En el minuto 9 los catalanes se metieron con cinco faltas, pero supieron aguantar hasta el final de los primeros veinte minutos sin cometer ninguna infracción más. A falta de seis minutos una buena jugada de Madrid iniciada por Asensio, continuada por Óscar y materializada por Aitor, puso por delante a los jugadores que hoy vestían de rojo, y tan sólo tres minutos después, Cristian marcaba en su propia portería al introducir un despeje de su portero Óscar a tiro de Pablo. Sin embargo, en los últimos momentos de la primera mitad Madrid se metió en faltas y Marc no desperdició el lanzamiento de diez metros del que dispuso para recortar distancias cuando sólo faltaban algunos segundos.
Tras la reanudación la primera ocasión fue de Madrid, pero el disparo de Aitor desde banda izquierda volvió a golpear en el palo. A los cuatro minutos, un lanzamiento raso de Marc desde unos trece metros sorprendió a Iker y supuso el empate de los catalanes. Con ese gol llegaron los peores minutos de Madrid y el partido entró en una fase en la que los dos equipos tenían miedo a perder, sin crear ocasiones de gol. Justo cuando transcurría el ecuador de la segunda mitad Kike enganchó un potente zapatazo ante el que nada pudo hacer Isaac y que volvía a adelantar a Madrid. En el siguiente minuto Borja tuvo hasta dos ocasiones de gol antes de perforar de nuevo la meta catalana tras una espectacular combinación con Kike en una de las jugadas más bonitas del partido. Cataluña pareció bajar los brazos con el 5-3 y Madrid no paró de atacar tratando de sentenciar cuanto antes. Las ocasiones se sucedían ante la mirada de Isaac, aunque los catalanes aún llegaron alguna vez en contras aisladas. El técnico de Cataluña, José Miguel Calle, se la jugó con portero-jugador, pero sin éxito. Madrid consiguió ampliar la diferencia con dos goles del pichichi Aitor en apenas un minuto.

Ae Martorell 6 - Jesus Maria 2 División de Honor Infantil
De nuevo partidazo de mis jugadores, contra un equipo (como la mayoría) muy superior en lo físico a nosotros, primera parte bien controlada donde llego pronto el primer gol de Agusti y nos fuimos al descanso con un 3 – 0 favorable, la segunda parte nos pusimos con un parcial de 5 – 0 y JM desde el minuto 14 de la segunda parte jugo con portero jugador, destacar el gran trabajo del equipo en defensa que no recibió ningún gol con el portero jugador ya que los dos goles de JM fueron de rechace. A falta de segundos Oussama roba un balón y marca a placer el 6 – 2 definitivo. Recordar que el resultado de la primera vuelta fue JM 9 – Martorell 4 y nos pasaron por encima totalmente, algo ha cambiado. La semana que viene visitaremos la pista del Escola Pia cuarto clasificado y con el que en la primera vuelta empatemos a 2.
Por Martorell jugaron; Cristian, Nayim, Artur 1 GOL, Kevin 1 GOL, Oussama 2 GOLES, Agusti 1 GOL, Elias, Mendoza 1 GOL.
Por Martorell jugaron; Cristian, Nayim, Artur 1 GOL, Kevin 1 GOL, Oussama 2 GOLES, Agusti 1 GOL, Elias, Mendoza 1 GOL.
viernes, 20 de marzo de 2009
CATALUÑA SUPERA A ANDALUCIA Y SE METE EN LA FINAL
Cataluña: 5 Oscar, Marc Toldra, Eric Martel Nakata, Dani, Eric Busto, -cinco inicial- Roger, Sergio, Marti, Gerard, Cristian Ariza, Diego e Issac.
Andalucía: 3 Cristian, Jesus, Ureña, Andresito, Raúl, -cinco inicial- Solano, Dani y José.
Árbitros: Hernandez Salvador y Valle López de Extremadura. Por Cataluña fue amonestado: Oscar y Roger.
Goles: 0-1 (2’) Raúl. 0-2 (3’) Ureña, 1-2 (5’) Eric Martel NAKATA, 1-3 (6’) Ureña, 2-3 (Marc Toldra, 3-3 (20’) Marti, 3-4 (21’) Eric Matel NAKATA, 3-5 (35’) Dani.
Un año más Andalucía se queda a las puertas de una final. A los de Michel -hasta les valía el empate-, no han podido manejar un partido que desde los primeros minutos se les puso de cara. Los catalanes con mayor rotación han tenido más frescura, superando los difíciles momentos de la primera parte. Pudo comenzar ganando Cataluña, pero Andresito bajo palos saca el primer disparo catalán. A los 2 min. Raúl ponía a los verdiblancos por delante en el marcador. Un balón escorado, el malagueño lo cruza para llevar la alegría a la parroquia andaluza. Un min. despues Ureña ponía el segundo. El partido se encarrilaba. Los de José Miguel Calle no han venido a pasearse, y no se vienen abajo por el doble mazazo. Eric Martel Nakata –todo un talento- en el segundo palo el acorta distancias. Andalucía comienza con inspiración, y Ureña un min. despues de nuevo pone tierra de por medio. Los catalanes tocan, triangulan, y generan peligro. Ureña tiene que sacar un balón de volea cuando se cantaba el gol catalán. Los de Michel solo defienden, a Cristian no se le fino. Un interior de Marc Tolra a Marti, este dribla a Cristian –que pudo hacer mas- y le bate por bajo (9 min). Con la mínima ventaja, el peso del partido lo lleva Cataluña, pero el peligro ronda las dos porterías. Andalucía comienza a desperdiciar muchas contras, las precipitaciones y los malos entendimientos hacen temer lo peor.
A falta de 19 segundos para el descanso, Raúl cierra, solo tiene que enviar el balón a la grada, pero se decide por driblar, pierde el balón y Marti fusila a Cristian.
En la segunda parte Andalucía choca con la defensa catalana
El segundo acto puso a Cataluña por delante en el electrónico. Un ataque por banda de Raúl se convierte en una contra catalana, de nuevo Eric Martel, que pasa a Roger para que devuelva y bata a Cristian. Si ya fue un mazazo la igualada catalana, no lo fue menos el tanto de Eric Martel. Los de Michel buscan la igualada, pero cuando llegan al área rival siempre tropiezan con la zaga amarilla. La intensidad es grande y las fuerzas comienza a fallar –Andalucía limita los cambios-, y las mentes se bloquean. Los de Calle empiezan a coger la espalda con facilidad, Roger se queda solo ante Cristian, que tapa bien y evita un gol cantado. De nuevo Roger está a punto de marcar tras una triangulación con Marti. Andalucía se ve maniatada y Cataluña tiene las mejores ocasiones. Gracias a Cristian el marcador no es más abultado.
Tras pasar el ecuador, los de Michel vuelven a coger la manija del partido. Jugada por banda de Solano, y Ureña la envía al palo. Pudo ser el empate. Andresito, Raúl y Ureña lo vuelven a intentar, pero el meta catalán responde con solvencia. Cuando mejor se reencuentran los verdiblancos, en una jugada de tres toques, los catalanes se ponen ante Cristian batiéndolo Dani, de tiro cruzado. Falta 5 min, José sale de portero jugador, se juega con más corazón que cabeza y no hay nada que hacer ante el buen trabajo catalán en defensa. Al final, justo triunfo de Cataluña, que durante los 40 min. han demostrado estar mejor –con grandes individualidades-. Han sabido jugar con el marcador muy en contra, han sabido a provechar la fortuna, han sabido manejar la ventaja, y sobre todo, ha habido rotación en todo los convocados. Los verdiblancos todo lo contrario, jugando solo con siete jugadores, mientras Goru, Keko y Pedro, aun no se han estrenado.
Andalucía: 3 Cristian, Jesus, Ureña, Andresito, Raúl, -cinco inicial- Solano, Dani y José.
Árbitros: Hernandez Salvador y Valle López de Extremadura. Por Cataluña fue amonestado: Oscar y Roger.
Goles: 0-1 (2’) Raúl. 0-2 (3’) Ureña, 1-2 (5’) Eric Martel NAKATA, 1-3 (6’) Ureña, 2-3 (Marc Toldra, 3-3 (20’) Marti, 3-4 (21’) Eric Matel NAKATA, 3-5 (35’) Dani.


En la segunda parte Andalucía choca con la defensa catalana
El segundo acto puso a Cataluña por delante en el electrónico. Un ataque por banda de Raúl se convierte en una contra catalana, de nuevo Eric Martel, que pasa a Roger para que devuelva y bata a Cristian. Si ya fue un mazazo la igualada catalana, no lo fue menos el tanto de Eric Martel. Los de Michel buscan la igualada, pero cuando llegan al área rival siempre tropiezan con la zaga amarilla. La intensidad es grande y las fuerzas comienza a fallar –Andalucía limita los cambios-, y las mentes se bloquean. Los de Calle empiezan a coger la espalda con facilidad, Roger se queda solo ante Cristian, que tapa bien y evita un gol cantado. De nuevo Roger está a punto de marcar tras una triangulación con Marti. Andalucía se ve maniatada y Cataluña tiene las mejores ocasiones. Gracias a Cristian el marcador no es más abultado.

Cataluña 5-3 Andalucía A LA FINAL DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA!
Podeis ver el partido en directo;
Equipos iníciales:
Andalucía: Cristian, Jesus, Ureña, Andresito y Raúl.
Cataluña: Oscar, Marc Toldra, Eric Martel, Dani, Eric Busto y Cristian Ariza.
Contra catalana, y cuando se cantaba el gol, Anresito saca el balon bajo palos.
GOOOOLLLLL de Raúl para Andalucía. Balón escorado que el malagueño cruza. (2 min.)
GOOOOLLLLL de Ureña. Los verdiblanco montan una buena jugada que acaba el gol por parte del jienense. (3 min).
Gooolll de Eric Martel NAKATA. Los catalanes aprietan y en el segundo palo el catalan acorta distancias. (5 min.).
GOOOOLLLL de Ureña. De nuevo el jienense en una contra verdiblanca pone tierra de por medio. (6 min).
Ureña tiene que sacar un balón de bolea cuando se cantaba el gol catalan.
Gooolll de Cataluña. Pase interior de Marc Tolra a Marti, que driba a Critian y le bate por bajo (9 min).
El peso del partido lo lleva Cataluña. pero el peligro ronda las dos porterias. (14 min.).
Andalucia esta desperdiciando muchas contras.Gollll de Cataluña.
A falta de 19 segundos para el descanso, Raúl pierde un balon en cobertura, y Marti fusila a Cristian, que no tiene un primer tiempo puy afortunado.
DESCANSO
Gollll de Cataluña. Una contra bien llevada por Eric Martel NAKATA, pasa a Roger para que devuelva y bata a Crisitian.
Andalucia busca el empate pero se ahoga en el área rival.
Roger se queda solo ante Cristian, que tapa bien y evita un gol cantado. (26 min.),
De nuevo Roger esta a punto de marcar tras una tirangulación con Marti.
Andalucia se bloquea, y Cataluña tiene las mejores ocasiones. Gracias a Cristian el marcador no es mas abultado.
Jugada por banda de Solano, y Ureña envia al palo. (29 min.).
Andalucia vuelve a la carga, pero el meta catalan responde con solvencia.
Golll de Cataluña. Con tres toques, los catalanes se ponen ante Crisitian batiendolo Dani de tiro cruzado (36 min.).
Con mas corazon que cabeza, los verdiblanco buscan el gol.
Final, Andalucia ya solo le queda jugar por el 3º y 4º puesto.
Equipos iníciales:
Andalucía: Cristian, Jesus, Ureña, Andresito y Raúl.
Cataluña: Oscar, Marc Toldra, Eric Martel, Dani, Eric Busto y Cristian Ariza.
Contra catalana, y cuando se cantaba el gol, Anresito saca el balon bajo palos.
GOOOOLLLLL de Raúl para Andalucía. Balón escorado que el malagueño cruza. (2 min.)
GOOOOLLLLL de Ureña. Los verdiblanco montan una buena jugada que acaba el gol por parte del jienense. (3 min).
Gooolll de Eric Martel NAKATA. Los catalanes aprietan y en el segundo palo el catalan acorta distancias. (5 min.).
GOOOOLLLL de Ureña. De nuevo el jienense en una contra verdiblanca pone tierra de por medio. (6 min).
Ureña tiene que sacar un balón de bolea cuando se cantaba el gol catalan.
Gooolll de Cataluña. Pase interior de Marc Tolra a Marti, que driba a Critian y le bate por bajo (9 min).
El peso del partido lo lleva Cataluña. pero el peligro ronda las dos porterias. (14 min.).
Andalucia esta desperdiciando muchas contras.Gollll de Cataluña.
A falta de 19 segundos para el descanso, Raúl pierde un balon en cobertura, y Marti fusila a Cristian, que no tiene un primer tiempo puy afortunado.
DESCANSO
Gollll de Cataluña. Una contra bien llevada por Eric Martel NAKATA, pasa a Roger para que devuelva y bata a Crisitian.
Andalucia busca el empate pero se ahoga en el área rival.
Roger se queda solo ante Cristian, que tapa bien y evita un gol cantado. (26 min.),
De nuevo Roger esta a punto de marcar tras una tirangulación con Marti.
Andalucia se bloquea, y Cataluña tiene las mejores ocasiones. Gracias a Cristian el marcador no es mas abultado.
Jugada por banda de Solano, y Ureña envia al palo. (29 min.).
Andalucia vuelve a la carga, pero el meta catalan responde con solvencia.
Golll de Cataluña. Con tres toques, los catalanes se ponen ante Crisitian batiendolo Dani de tiro cruzado (36 min.).
Con mas corazon que cabeza, los verdiblanco buscan el gol.
Final, Andalucia ya solo le queda jugar por el 3º y 4º puesto.
jueves, 19 de marzo de 2009
Cataluña 4 - Castilla La Mancha 1 Campeonato de España Sub-18
Castilla La Mancha: 1Ismael, Pomeda, Marcos, Cristian, Álvaro, -cinco inical- Javi, Bonilla, Jesús y Diego.
Cataluña: 4Oscar, Marc, Eric Martel, Dani, -cinco inicial- Roger, Gerard, Marti, Cristian, Sergio, Neira y Isaac. Árbitros: Santos Manzano y Valle López de Extremadura.
Goles: 0-1 (24’) Eric Martel, 1-1 (26’) Bonilla, 1-2 (28’) Eric Martel, 1-4 (37’) Roger, 1-4 (38’) Sergio.
En su debut en el campeonato, Cataluña tambien vence a Castilla La Mancha a la que solo le valía la victoria, y sobre todo a lavar la mediocre imagen ofrecida frente a Andalucía. El partido ha sido igualado y la mejor pegada ha sido la que se ha llevado los tres puntos. Ambas selecciones empezaron el choque con un juego conservador, con toques cortos pero sin poner crear peligro. A medida que pasaban los minutos, los manchegos iban cogiendo mayor protagonismo, su juego táctico empezaba a generar y el peligro empezó a golpear los palos de Oscar. Marcos y luego Álvaro estrellaban dos lanzamientos que llevaban marchamos de gol. Los de Calle, solo se limitaban a salir a la contra e intentar explotar las individualidades no exentas de calidad. Al descanso, 0-0 quedando las espadas en todo lo alto. Con la entrada del segundo acto, de nuevo fueron los manchegos quienes empezaron buscando el gol. Primero fue Marcos, y luego Álvaro quienes lo intentaron. Como ya sucediese frente a Andalucia, un mal control de Javi –que se lia- dentro de su área, Roger le quita el balón, que lo pasa a Eric Martel, que desde atrás envía el cuero al fondo de la red. El tanto da alas, y los catalanas llegan con peligro que no culminan.
Un saque largo de Ismael lo convierte Álvaro en una contra, asiste a Bonilla, que bajo palos pone la igualada. Los catalanes mas metidos en el juego de ataque, no tardan en de nuevo ponerse por delante en el marcador, su autor de nuevo Eric Martel que finaliza una buena jugada de ataque. El partido se convierte en un corre calles, siendo el conjunto catalán el que comienza a tener mejores ocasiones. Cuando faltan 4 min. para el final Juan Miguel Blas se decide por portero jugador. De nuevo Álvaro coge la batuta, pero en esta ocasión en Roger desde su área y luego Sergio, quienes ponen el definitivo 1-4 en el marcador. Mañana, Andalucía y Cataluña buscaran un puesto en la final, el empate vale para los verdiblancos.
Cataluña: 4Oscar, Marc, Eric Martel, Dani, -cinco inicial- Roger, Gerard, Marti, Cristian, Sergio, Neira y Isaac. Árbitros: Santos Manzano y Valle López de Extremadura.
Goles: 0-1 (24’) Eric Martel, 1-1 (26’) Bonilla, 1-2 (28’) Eric Martel, 1-4 (37’) Roger, 1-4 (38’) Sergio.


miércoles, 18 de marzo de 2009
Habla Jose Calle; Seleccionador catalan sub-18 y Coordinador de la escuela Ae Martorell
Jose Miguel Calle habla para los medios andaluces del campeonato de España sub-18 aquí podéis leer la entrevista;
Los protagonistas Òscar (Sicoris Club), Dani Castro (Escola Pia Sabadell), Martí Casas y Diego Neira (Jesus Maria C.E.), Èric Busto y Gerard (Les Corts Ubae A.E.), Isaac (Marfil Sta. Coloma), Eric Martel, Roger y Marc (C.F. Barcelona), Sergio (Bellsport CFS), Cristian (Martorell F.S.) y Yoel (Futsal Mataró).
2.- ¿Cómo llega tu selección a la fase final?
3.- ¿Qué selección veremos en Badajoz?
4.- ¿Dónde esta vuestro objetivo?
5.- ¿Llevas los jugadores preferidos, o las circunstancias te dejan algunos fuera?
6.- Apuesta y sin rodeos ¿dame un favorito y motivos?
7.- ¿Este nuevo cambio a volver a disputar una fase previa, cómo lo ves, positivo o negativo?

Considero que hemos tenido mala suerte, ya que en este grupo están dos equipos semifinalistas en el campeonato cadete de 2.007, donde hubieron tres equipos con máxima igualdad en sus enfrentamientos, mis dos rivales y Ceuta. Además hay que añadir que ellos ya se han calibrado en la fase previa, y juegan con la ventaja de poder disponer de cómo enfocar el campeonato. Además Andalucía en esta categoria se ha convertido en todo un clásico en cuanto a ser aspirante al título.
2.- ¿Cómo llega tu selección a la fase final?
Para esta fase final no vamos a llegar en un buen momento, ya que la preparación para la fase previa pudimos completar todo el programa de trabajo que estaba previsto, no tuvimos contratiempos de importancia. En la segunda fase de preparación para la fase final, ha sido todo lo contrario, ya que no hemos podido disponer de todos los jugadores en la preparación por temas de lesión, y esto ha trastocado mucho el plan de trabajo, ya que no hemos avanzado según lo previsto.
3.- ¿Qué selección veremos en Badajoz?
Vamos a ver una selección que ha formado un buen grupo de jugadores que se respetan y que salen a pista pensando en realizar un trabajo juntos, donde puedo decir que están llenos de ilusión por disputar este campeonato. No debemos olvidar que el año pasado Cataluña fue eliminada en la 1ª fase, y que algunos de mis jugadores convocados, corresponden a una generación que fueron eliminados en la 1ª fase en el campeonato de categoría cadete. Así pues, para nosotros haber superado la fase previa y poder estar presentes en Badajoz lo consideramos una buena oportunidad para poder seguir trabajando en mejorar la preparación de nuestros jugadores. Y servirá para el presente campeonato, y para la próxima campaña tendrá incidencia en mayor experiencia de nuestros jugadores en la sub-20. Nuestro planteamiento es intentar salir concentrados a disputar el partido, e intentar conseguir nuestro ritmo de partido, independientemente del adversario.
4.- ¿Dónde esta vuestro objetivo?
Para nosotros seria interesante conseguir poder disputar la final, pero si no puede ser, también debemos pensar en ofrecer una buena cara ante nuestros dos rivales de grupo. En definitiva vemos un grupo complicado, pero pensamos que debemos ganar algún partido para poder competir el último dia.
5.- ¿Llevas los jugadores preferidos, o las circunstancias te dejan algunos fuera?
La lista que hemos conformado ha sido la que el cuerpo técnico ha decido según criterios deportivos, y también valorando la disputa de la fase previa. En el aspecto humano hemos dispuesto de un grupo que muestran respeto entre ellos, y tienen una convivencia que nos está ayudando a que el trabajo sea muy agradable.
6.- Apuesta y sin rodeos ¿dame un favorito y motivos?
Creo que hay que tener en cuenta los resultados de los últimos años, y aquí siempre están Madrid y Andalucía, y no quiero olvidar al otro equipo de mi grupo que ya tuvo éxito en el Campeonato Cadete. Pero si debo apostar por uno solo, por Madrid, y así poder cumplir mi objetivo de ser finalista.
7.- ¿Este nuevo cambio a volver a disputar una fase previa, cómo lo ves, positivo o negativo?
Todas estas decisiones tienen dos direcciones, cosas buenas como conseguir que el nivel de la fase final sea más igualado, motivo que hará que aumente el espectáculo por competitividad; también considerando que la final la disputarán equipos que han tenido solo dos partidos de carga. Y al haber una fase previa, nos obliga a confeccionar la lista de convocados más rápido y dar comienzo a la preparación antes, hecho que hará que los equipos lleguen a esta fase final con más trabajo de preparación. Como aspectos negativos, es que no todas las selecciones pueden disputar este evento, y pierden muchos jugadores la vivencia de una experiencia inolvidable. También la presión que se tiene a no conseguir superar la fase previa, ya que en estos casos sobrevuela de forma constante la palabra fracaso.
martes, 17 de marzo de 2009
EL MIÉRCOLES COMIENZA EN BADAJOZ EL CTO. DE ESPAÑA SUB-18
Las selecciones Sub-18 de Andalucía, Castilla La Mancha, Madrid, Aragón, Cataluña y Murcia disputarán entre el miércoles y el sábado, en Badajoz, el Campeonato de España de Selecciones de la categoría. El partido inaugural enfrentará a Andalucía y Castilla La Mancha a partir de las 11 de la mañana del miércoles. La final tendrá lugar el sábado a las 18:00 horas. Todos los partidos, al igual que el Preeuropeo que comenzará el jueves, se jugarán en el Pabellón La Granadilla de Badajoz.
A continuación podéis leer una entrevista realizada por un medio de comunicación andaluz a los jugadores del F.C Barcelona Eric Martel NAKATA, Roger y Marc Tolra Jugadores de la selección catalana sub-18 y componentes de nuestro equipo de torneos de verano “ Super 08 “.
La selección de Cataluña se enfrentara a la andaluza el próximo viernes, en un partido que puede decidir que escuadra jugara por los primeros cuatro puestos. El seleccionador catalán José Miguel Calle ha convocado por parte del FC. Barcelona a Marc Tolrà, Roger Serrano y Eric Martel. Los azulgranas son la columna vertebral de una selección que esta creando muchas perspectivas. Viajamos a Badajoz con muchas ganas e ilusión. Tenemos equipo para ganar, y vamos por el campeonato”, es la frase en común que dicen estos tres artistas que lo esperan todo. “El seleccionador ha inculcado en cada uno de nosotros las ganas de superación personal que necesitamos para dar, cada uno, lo máximo en el campo”, responde Marc, mientras que Roger valora, “que ahora tenemos mucha más garra que nunca, solo vale ganar”. Para Erc, “Calle ha puesto seriedad, empeño y mucha confianza por esta selección”. Sobre el dibujo de la selección catalana, “es sólida en defensa, muy sacrificada y muy buena técnicamente. Tenemos grandes jugadores y formamos un gran equipo, muchos de nosotros hemos coincidió muchas veces en convocatorias en anteriores años”, indica Marc, mientras Roger resalta que, “tenemos una selección con buenos jugadores que nos gusta tener el balón y que iremos a por todas. Muy buenos porteros”. Marc se considera, “ser un jugador más de equipo que individual, me gusta mucho hacer correr la pelota y llevar el ritmo del partido. En defensa sólido y en ataque soy uno más”, mientras que Roger dice tener, “un buen uno contra uno y me gusta tener la posesión del balón”. Eric se considera, “un jugador normal que se desenvuelve bien arriba”. Los tres consideran que el grupo, “es muy competitivo donde se encuentran la favorita Andalucía, según he oído decir, y la campeona en Cadetes Castilla la Mancha. Creo que no nos podía tocar mejor grupo, estos partidos son en los que un jugador de futbol sala disfruta más. Estoy encantado con el grupo”, responde Marc. Para Roger, “es el grupo más difícil porque Castilla es la última campeona de nuestra generación y Andalucía cayó en semifinales haciendo un gran campeonato, y siempre tiene muy buenos jugadores, estará difícil”. Eric es más optimista, “lo veo muy dificil, pero bueno yo confió en mis compañeros y daremos la talla”. Todos coinciden que “Andalucía es una de las favorita junto a Madrid, pero no sabemos nada de ella”, aunque resalta Roger, “ya me gano una final”. Los tres creen que, “el campeón saldrá de nuestro grupo”, aunque, “Madrid siempre estará ahí”, concluyen.
A continuación podéis leer una entrevista realizada por un medio de comunicación andaluz a los jugadores del F.C Barcelona Eric Martel NAKATA, Roger y Marc Tolra Jugadores de la selección catalana sub-18 y componentes de nuestro equipo de torneos de verano “ Super 08 “.

Montcada 2 - Ae Martorell 2 Infantil División de Honor
lunes, 9 de marzo de 2009
Cerrado por ... Vacaciones :) !
sábado, 7 de marzo de 2009
Ae Martorell 6 - Bosco Rocafort 2
Partidazo de todos nuestros jugadores que se han dejado la piel en la pista como viene siendo habitual, empezamos perdiendo a los pocos segundo de empezar el partido con una falta directa pero nos supimos sobreponer y llegar al descanso con 3-2 a favor con un gran gol de Nayim, en la segunda parte mejoramos nuestra defensa y Bosco dispuso de pocas oportunidades pero alguna de ellas claras para marcar algún gol mas y mejoramos en nuestra finalización al final un 6 – 2 totalmente merecido y de no ser por nuestros fallos habituales de jugadas cantadas para hacer gol hubiera sido mas favorable. Felicitar a todos los componentes de la plantilla porque están haciendo un muy buen trabajo en esta segunda vuelta, por Martorell jugaron; Cristian , Adrian , Artur, Nayim 1 GOL, Agusti 1 GOL, Oussama 2 GOLES, Kevin 2 GOLES y Elias.
El próximo partido será en la pista del Montcada.
El próximo partido será en la pista del Montcada.
viernes, 6 de marzo de 2009
Ae Martorell - Bosco Rocafort División de Honor Infantil
Después de una semana con paron de liga, mañana nos visitara el Bosco Rocafort, un equipo de la parte alta de la tabla y con jugadores muy fuertes físicamente y muy superiores en lo físico pero que intentaremos ponérselo difícil y sacar el partido adelante, el partido será a las 11:00 en las I.E.M y estarán disponibles todos los jugadores para el partido y podré volver al banquillo después de la sanción.
domingo, 1 de marzo de 2009
El Barça Juvenil de Nakata subcampeón de la Copa de España Juvenil
No pudo ser y el juvenil del F.C Barcelona perdió en la final contra el Lobelle de Santiago en la tanda de penaltis después de empatar a 5 el partido. A Continuación podéis ver las fichas de los partidos disputados en la copa de España y una crónica de la final entre el F.C Barcelona y el Lobelle de Santiago.
Ficha Cuartos de Final Barça - Benicarlo;
Ficha Semifinal El Pozo Murcia - Barça

Crónica y ficha de la final Barça - Lobelle
El Lobelle de Santiago se proclamó este domingo campeón del Torneo de Clubes Filiales Juvenil `Trofeo Coca-Cola´. El equipo gallego superó en la tanda de penaltis al FC Barcelona Mobicat, en un emocionante partido que concluyó con empate a cinco goles. El equipo juvenil santiagués se alzó con el ansiado trofeo tras llegar por segunda temporada consecutiva a la final.
Ficha Cuartos de Final Barça - Benicarlo;
Crónica y ficha de la final Barça - Lobelle
El Lobelle de Santiago se proclamó este domingo campeón del Torneo de Clubes Filiales Juvenil `Trofeo Coca-Cola´. El equipo gallego superó en la tanda de penaltis al FC Barcelona Mobicat, en un emocionante partido que concluyó con empate a cinco goles. El equipo juvenil santiagués se alzó con el ansiado trofeo tras llegar por segunda temporada consecutiva a la final.
La final del Torneo de Clubes Filiales Juvenil `Trofeo Coca-Cola´ todas las expectativas marcadas. Goles, emoción y espectáculo se dieron cita en una emocionante final, disputada en el pabellón municipal de Las Gabias ante un lleno absoluto de público. Tras un sensacional primer periodo, el FC Barcelona Mobicat y el Lobelle de Santiago llegaban al descanso con un apretado 3-2 en el marcador a favor del cuadro culé.
No obstante, la superioridad del FC Barcelona Mobicat era fulminada por los gallegos, que mediante intensidad, casta y coraje, consiguieron igualar la contienda en tres ocasiones y llevar el partido a la prórroga. Ya en el periodo de prolongación, ninguno de los dos equipos logró perforar la meta rival, por lo que llevaron la decisión final a una tanda de penaltis en la que el conjunto santiagués demostró su efectividad y se hizo merecidamente con el Torneo de Clubes Filiales Juvenil `Torfeo Coca-Cola´.
. A la finalización del encuentro, la alcaldesa de Las Gabias, Vanessa Polo; el presidente del Comité Nacional de Fútbol Sala de la RFEF, Antonio Escribano; el seleccionador nacional, José Venancio López; y el presidente de la LNFS, Carlos Gascón, además de otras autoridades presentes, fueron los encargados realizar la entrega de trofeos a los dos equipos finalistas.
Rubén, mejor jugador del torneoPor otro lado, el premio al mejor jugador del torneo recayó en Rubén Frois, guardameta del Lobelle de Santiago. La elección del `MVP´ corrió a cargo del seleccionador nacional, José Venancio López Hierro, que fue el encargado de hacer entrega del galardón mencionado.
No obstante, la superioridad del FC Barcelona Mobicat era fulminada por los gallegos, que mediante intensidad, casta y coraje, consiguieron igualar la contienda en tres ocasiones y llevar el partido a la prórroga. Ya en el periodo de prolongación, ninguno de los dos equipos logró perforar la meta rival, por lo que llevaron la decisión final a una tanda de penaltis en la que el conjunto santiagués demostró su efectividad y se hizo merecidamente con el Torneo de Clubes Filiales Juvenil `Torfeo Coca-Cola´.
. A la finalización del encuentro, la alcaldesa de Las Gabias, Vanessa Polo; el presidente del Comité Nacional de Fútbol Sala de la RFEF, Antonio Escribano; el seleccionador nacional, José Venancio López; y el presidente de la LNFS, Carlos Gascón, además de otras autoridades presentes, fueron los encargados realizar la entrega de trofeos a los dos equipos finalistas.
Rubén, mejor jugador del torneoPor otro lado, el premio al mejor jugador del torneo recayó en Rubén Frois, guardameta del Lobelle de Santiago. La elección del `MVP´ corrió a cargo del seleccionador nacional, José Venancio López Hierro, que fue el encargado de hacer entrega del galardón mencionado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)